Detrás de una marca ejemplar, siempre hay un buen líder (parte I)
Un marca con propósito no nace sola, detrás de ella siempre reside un liderazgo auténtico, capaz de comunicar sus valores y operar con total transparencia. Pero el papel de un buen líder no es solo enunciarlos y actuar conforme a ellos, los líderes deben vivirlos y demostrarlos a cada momento. De este modo cuando el liderazgo se convierte en un ejemplo vivo, la inspiración florece y toda la organización se alinea.
Pero algo que parece tan evidente, a menudo no es tan fácil, así que en este post queremos apuntar a unos principios básicos que parece que son el secreto para ser todo un ejemplo como líder.
¿Cómo pueden convertirse en esos modelos a seguir en la comunicación? Aquí te presento algunos pilares fundamentales que deben cumplir:
1. La coherencia como bandera:
Qué hacer: Asegurarse de que las palabras y las acciones estén perfectamente alineadas. Cada decisión, cada mensaje, debe reflejar los valores declarados de la empresa.
Ejemplo: El CEO de una empresa que promueve la sostenibilidad debe demostrarlo en las operaciones de la compañía (reducción de residuos, uso de energías renovables) y en su comunicación (hablando activamente sobre los esfuerzos y los desafíos). Si la honestidad es un valor central, reconocer errores públicamente y aprender de ellos se convierte en un poderoso mensaje.
2. La transparencia proactiva:
Qué hacer: Ir más allá de la obligación de informar. Compartir información relevante sobre el desempeño de la empresa (tanto éxitos como desafíos), los procesos de toma de decisión y el impacto de sus acciones.
Ejemplo: Un líder podría compartir en un encuentro con empleados los resultados financieros trimestrales, explicando no solo las cifras positivas sino también las áreas de mejora y los planes para abordarlas. En momentos de crisis, ser transparente sobre las causas y las medidas tomadas genera confianza, incluso en situaciones difíciles.
3. La escucha activa y el diálogo abierto:
Qué hacer: Fomentar una cultura donde la retroalimentación sea bienvenida y valorada. Los líderes deben dedicar tiempo a escuchar a sus equipos, entender sus preocupaciones y responder de manera abierta y constructiva.
Ejemplo: Un directivo podría organizar sesiones periódicas de "pregunta al líder" donde los empleados puedan plantear cualquier cuestión sin temor a represalias. Responder con sinceridad y explicar el razonamiento detrás de las decisiones demuestra respeto y fomenta la confianza.
4. La comunicación con propósito y la empatía:
Qué hacer: Cada comunicación debe tener un objetivo claro y estar centrada en las personas. Los líderes deben ser capaces de conectar emocionalmente con su audiencia, mostrando empatía y considerando sus perspectivas.
Ejemplo: Al comunicar un cambio organizativo, un líder ejemplar no solo explicará los motivos y los beneficios esperados, sino que también reconocerá el impacto que pueda tener en los empleados, ofreciendo apoyo y recursos para la transición.
5. La celebración y el reconocimiento de los valores en acción:
Qué hacer: Destacar y celebrar públicamente a aquellos individuos o equipos que demuestran los valores de la empresa en su trabajo diario. Esto refuerza la importancia de estos valores y motiva a otros a seguirlos.
Ejemplo: En una reunión general, el líder podría reconocer a un empleado que haya demostrado un compromiso excepcional con la colaboración al ayudar a un compañero a superar un desafío. Contar estas historias vivifica los valores y los hace tangibles.
6. La humildad y la autocrítica:
Qué hacer: Reconocer que no se tienen todas las respuestas y estar dispuesto a aprender y a evolucionar. Admitir errores y mostrar disposición a mejorar continuamente fortalece la credibilidad del líder.
Ejemplo: Un líder podría compartir una experiencia en la que tomó una decisión equivocada, explicar qué aprendió de ello y cómo está aplicando esa lección en el futuro. Esta vulnerabilidad genera conexión y demuestra autenticidad.
Llegado a este punto, queda claro que es lo que hace que una persona se convierta en un líder con propósito y todo un ejemplo de comunicación de valores y transparencia. Y es que de este modo, cuando el liderazgo se convierte en un faro de estos principios, la inspiración se contagia y la empresa florece con una cultura sólida y un impacto significativo.
¿Quieres ver ejemplos de grandes líderes que estan detrás de grandes marcas? En la parte II te lo cuento, ¡hasta la semana que viene!
Y gracias por querer formar parte de este cambio!
#Bemacoandco #LiderazgoInspirador #ComunicacionDeValores #TransparenciaEmpresarial #LideresQueInspiran #CulturaDeConfianza